La Maestría en Gestión Gubernamental Hacendaria está dirigida a formar profesionales en la gestión gubernamental, para el desarrollo de las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera óptima, favoreciendo la eficiencia, transparencia y eficacia en la administración pública para el logro de servicios de mayor calidad y la optimización de recursos.
La maestría está organizada en cuatro ejes: Introductorio, Funcional, Concentrador e Integrador, es de carácter profesionalizante, combina herramientas teórico-prácticos, metodológicos e instrumentales para formar profesionales en la aplicación de los conocimientos interdisciplinarios de la actividad de los diferentes campos y órdenes de gobierno.
El programa se encuentra orientado a desarrollar conocimiento y brindar herramientas teórico-prácticas para profesionalizar a servidores públicos en materia de administración de recursos gubernamentales en el ejercicio del gasto público, rendición de cuentas, transparencia, control y la gestión de los recursos humanos, capaces de generar estrategias de solución a problemas en el ámbito de la gestión gubernamental y prácticas profesionales que respondan a las nuevas necesidades sociales actuales.
Nota. – Favor de enviar los requisitos en PDF y legibles
El Programa se ofrece en modalidad mixta, tiene como característica principal la virtualidad, por lo que las clases se impartirán en línea, de manera sincrónica, en el horario determinado.
Semestral, 16 semanas de clases
Profesional
El aspirante deberá contar con Licenciatura del área de ciencias administrativas, ciencias políticas, ciencias sociales, ciencias jurídicas o cualquier otra licenciatura, siempre y cuando cuente con conocimientos básicos y experiencia en la administración pública.
El estudiante debe contar con el título y cédula de licenciatura preferentemente en ciencias sociales, en ciencias administrativas y áreas afines, además de cumplir con lo siguiente:
El perfil del egresado combina aspectos teórico-prácticos, metodológicos e instrumentales, con una preparación en la aplicación de los conocimientos interdisciplinarios de la actividad gubernamental en su vida profesional.
El egresado del programa poseerá un amplio conocimiento del marco normativo y comprensión del entorno para ser un agente de cambio y de trascendencia en el desarrollo de las instituciones gubernamentales. Estas habilidades le permitirán desempeñarse de forma sobresaliente en las áreas de planeación, presupuestaria, contabilidad gubernamental, así como para la administración de los recursos públicos, la transparencia y la rendición de cuentas.
Las clases se imparten en horarios vespertinos viernes y matutino en sábado.
Dra. Gisella Bañuelos Pérez
Mtro. César Edel Guerrero González
Mtra. Silvia Orona Fernández
Mtro. José Carlos Bolaños
Mtra. Karen Idaly Gutiérrez Valdiviezo
Cursar y aprobar de manera satisfactoria los cursos que integran el Plan de Estudios (Calificación mínima de 8.0 sobre 10.0)
No tener adeudos de inscripción y/o en colegiatura
No tener adeudo de libros en la biblioteca del Colech
Trabajo recepcional
Exámen de grado público