El Programa de Maestría en Métodos de la Investigación Científica está dirigido a formar académicos(as) y practicantes de diversos campos disciplinares y profesionales. Ofrece una sólida formación teórico-metodológica para el ejercicio de la investigación empírica, interdisciplinaria y multidisciplinaria, que contribuya a una mayor preparación y comprensión en el análisis de fenómenos sociales. Es un programa interdisciplinario que ofrece preparación para logar objetivos académicos y profesionales. Impulsa el conocimiento y desarrollo de destrezas para la aplicación de técnicas de recolección y análisis de datos desde diversas perspectivas teórico-metodológicas. Fomenta la formación de recursos humanos con diferentes competencias asociadas a la intervención social, con la estrecha articulación de la formación teórica y la preparación para la práctica en la investigación.
Nota. – Favor de enviar los requisitos en PDF y legibles
El Programa se ofrece en modalidad mixta, tiene como característica principal la virtualidad, por lo que las clases se impartirán en línea, solo en algunos casos se llevarán a cabo reuniones presenciales para evaluaciones, si así lo considera el docente o en eventos como coloquios. Las clases se impartirán de manera sincrónica, en el horario determinado.
Semestral, con una duración del Plan de Estudios de cuatro semestres
Investigación
Las y los aspirantes deberán contar con un título de Licenciatura afín a las líneas de investigación de El Colegio. Tener interés, compromiso y vocación por la investigación científica, relacionada a la Sustentabilidad o Fenómenos Sociales. Demostrar habilidades lingüísticas y analíticas, así como conocimiento del uso de tecnologías para el procesamiento de datos e información.
Las y los egresados de la Maestría podrán identificar problemáticas relacionadas con los fenómenos sociales y el desarrollo sustentable a partir de una base teórica de conocimientos y habilidades para el desarrollo de investigación científica. Poseerá habilidades para aplicar y transmitir técnicas y métodos de investigación orientados al diseño y desarrollo de proyectos aplicados a su entorno.
Lunes a viernes de 5:00pm a 8:00pm
Dra. Esmeralda Cervantes Rendón
Dra. Claudia Gómez García
Dra. Hazel Dávalos Chargoy
Dr. Emilio López Reyes
Mtro. Rodolfo Rubio Salas
Cursar y aprobar de manera satisfactoria los cursos que integran el Plan de Estudios (Calificación mínima de 8.0 sobre 10.0)
No tener adeudos
No tener adeudo de libros en la biblioteca del Colech
Acreditación del dominio de un segundo idioma, nivel intermedio, mediante algún instrumento de evaluación registrado ante El Colegio de Chihuahua
Tesis
Exámen de grado público