El Doctorado en Investigación cuenta con una amplia experiencia en la formación de profesionales de diversas disciplinas, incluido el sector público. Su currículo académico está integrado con una sólida base en la investigación multidisciplinaria con enfoque social. El plan de estudios consta de cursos que incluyen métodos estadísticos, introducción a la investigación, metodología de la investigación en ciencias sociales y ciencias exactas, asesorías personalizadas, adicional a los cursos que brindan antecedentes y bases para la investigación, se incluyen actividades en forma de seminarios y coloquios, promoviendo el avance en sus trabajos de investigación para la realización de tesis. Tiene una duración de cinco semestres, al concluir el total de créditos cuenta con cuatro semestres para presentar la defensa de grado. Asimismo, se promueve el desarrollo de habilidades en la construcción de propuestas para la resolución de problemas en diferentes campos, se fomenta el pensamiento crítico, la capacidad para la elaboración de documentos científicos para la difusión del conocimiento, con el fin de lograr una sólida comprensión de diferentes enfoques teóricos y herramientas técnicas necesarias para llevar a cabo una investigación y destacar en reconocimientos como el SNI y Perfil Deseable.
• Pre-registro en línea
• Cartas de recomendación (dos)
• Propuesta de investigación (10 cuartillas). Descargar formato para la entrega del Protocolo
• Acta de nacimiento
• Título de Maestría
• Cédula profesional federal (si aún no la obtiene, presentar evidencia del trámite)
• Relación de estudios con promedio 8.5
• Credencial INE
• CURP
• Curriculum Vitae
• Carta de exposición de motivos
Nota. – Favor de enviar los requisitos en PDF y legibles
El Programa se ofrece en modalidad mixta, tiene como característica principal la virtualidad, por lo que las clases se impartirán en línea, solo en algunos casos se llevarán a cabo reuniones presenciales para evaluaciones, si así lo considera el docente o en eventos como coloquios. Las clases se impartirán de manera sincrónica, en el horario determinado.
Semestral, con una duración del Plan de Estudios de cinco semestres
Investigación
Formar investigadores de alta calidad, capaces de analizar, transmitir y hacer una contribución con sentido ético, humanista, interdisciplinario y multidisciplinario del conocimiento científico en sus campos de trabajo, ya sea en los sectores académicos, privado y/o gobierno.
El Doctorado en Investigación está dirigido a todas aquellas personas que, a partir de un profundo interés por sus propios campos de conocimiento y por su ejercicio profesional, ya sea en el ámbito privado o público, deseen aportar a la sociedad algún avance significativo que genere nuevas alternativas para el desarrollo y bienestar de la comunidad en general.
Capacidad para reconocer, analizar y entender diversos aspectos de la problemática de la sociedad contemporánea mexicana, tanto en los sectores público como privado.
Conocimiento sobre la bibliografía y estado de la investigación a nivel internacional de su temática de estudio.
Habilidad para elaborar propuestas de investigación y obtener financiamiento para llevarlas a cabo.
Capacidad para redactar diversos tipos de documentos científicos y de divulgación para comunicar por diferentes medios información técnica y no técnica.
Capacidad para generar conocimiento de aplicación práctica e impacto social con una visión interdisciplinaria y multidisciplinaria de las problemáticas en el contexto donde se desarrolle como investigador.
Las clases se imparten en horarios vespertinos a partir de las 5 pm en los días de lunes a viernes.
Dra. Esmeralda Cervantes Rendón
Dra. Claudia Gómez García
Dra. Hazel Dávalos Chargoy
Dr. Diego Adiel Sandoval Chávez
Dr. Daniel Sierra Carpio
Dra. Martha Aurelia Dena Ornelas
Dr. Emilio López Reyes
Acreditación del dominio un segundo idioma, nivel intermedio alto, mediante algún instrumento de evaluación registrado ante El Colegio de Chihuahua
Cursar y aprobar de manera satisfactoria los cursos que integran el Plan de estudios con calificación mínima de 8.0 sobre 10.0
No tener adeudos
No tener adeudo de libros en la biblioteca del Colech
Un artículo publicado en una revista indexada, arbitrada y con ISSN
Exámen de grado
Tesis doctoral